La autoridad de la Escritura
- Detalles
- Visto: 1684
¿Sólo tiene la Escritura autoridad sobre cosas espirituales?
Muchos cristianos, especialmente aquellos que quieren interpretar Génesis para que permita largas edades y la evolución, sostienen que la Biblia solo enseña sobre verdades espirituales. Descartan los intentos de interpretar la ciencia a la luz de la Escritura como superfluos en el mejor de los casos, o equivocados y hasta dañinos en el peor. Sin embargo, esto ignora el enfoque histórico de casi toda la Escritura.
Una de las diferencias más importantes entre la Biblia y los "libros santos" de otras religiones es que la Biblia enseña de un Dios que actúa en la historia. Hasta nos da una "línea de tiempo" de acontecimientos que colocan las acciones de Dios en el tiempo y lugares identificables.
Y a diferencia de otros libros religiosos que dicen hacer lo mismo, los eventos en la Escritura han sido corroborados por la arqueología, cuando existe esa evidencia arqueológica.
La Biblia habla sobre la historia
La mayoría de los libros bíblicos tienen alguna forma de narración histórica, que claramente tiene la intención de comunicar que ciertas cosas sucedieron en ciertos momentos.
La música en la Iglesia
- Detalles
- Visto: 8695
¿Qué dice la Biblia acerca de
la Música de Adoración Contemporánea?
John Macarthur
Tomado del Libro Fool's Gold
Tristemente los cristianos de hoy necesitan ejercitar discernimiento en su iglesia local probablemente más que nunca. Siempre que hay predicación pobre y una filosofía errónea del ministerio, muchas iglesias locales sufren porque carecen de habilidad para distinguir sana doctrina de la falsa enseñanza. Para complicarlo mas, muchos creyentes tiene diferentes opiniones acerca de temas preferentes, algunas veces causando innecesarias divisiones en el cuerpo de Cristo. Discernimiento es necesario para estas situaciones también, y el principio bíblico y gracia cristiana debe prevalecer. Con esto en mente, este capítulo se enfoca con frecuencia en el controversial tema de la música de adoración contemporánea. ¿Debe la iglesia solo cantar himnos, debe sebe cantar coros de adoración, o debe caer en algo en medio? Y ¿Cuales son los principios bíblicos para determinar estos estándares? Este capítulo se dirige estas cuestiones.
Recientemente colaboré en una serie de libros acerca de algunos grandes himnos de la fe cristiana. Mi tarea en el proyecto fue escribir una sinopsis doctrinal de cada himno seleccionado. Fue fascinante y un ejercicio iluminador, causándome profundizar más que nunca antes dentro de la herencia de los himnos cristianos.
La Maravilla Navideña
- Detalles
- Visto: 1754
Setecientos años antes de que naciera Cristo (i.e., Mesías), al profeta Isaías se le dijo que sería una persona con dos naturalezas, divina y humana.
En una época de gran crisis para Israel, la casa de David recibió una gran promesa. “Oíd ahora, casa de David. ¿Os es poco el ser molestos a los hombres, sino que también lo seáis a mi Dios? Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo [i.e., completamente humano], y llamará su nombre Emanuel [i.e., Dios con nosotros, completa- mente divino]” (Isaías 7:13-14). Y en el próximo capítulo, se le dice al profeta que el Dios de Israel es “Emanuel” (Isaías 8:8; cf. 8:10).
¿Pero cómo podría una virgen dar a luz?
Tres cosas que Dios no puede hacer
- Detalles
- Visto: 2945
por Erin Davis
- Enero 28, 2016
Dios es muchas cosas. Él es omnipresente (siempre con nosotras). Él es omnisciente (todo lo sabe). Él es bueno y compasivo, amoroso, y lleno de gracia. La lista de cosas que pudiéramos utilizar para describirlo parece interminable. Pero, ¿sabías que hay tres cosas que Dios no puede hacer?
Salmo 90 - Resoluciones
- Detalles
- Visto: 1231
Salmo 90: Resoluciones del Nuevo Año para Cada Día
De los 150 Salmos que constituyen el libro más grande en la Biblia, Moisés escribió solo uno, así que nos acercamos al Salmo 90 con un interés especial. ¿Qué era tan significante de la oración de esta persona que habló cara a cara con Dios (Éxodo 33:11), que su oración más tarde sería incluida en esta colección tan importante?
El Salmo se presenta como “Oración de Moisés, varón de Dios”,comunicán-donos la clase de literatura que es e identificando su autor. Los versículos 1-2 enfocan el carácter y soberanía de Dios. Es transcendente (“Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios”), es el Creador de todo (“…formases la tierra y el mundo”), y al mismo tiempo es íntimamente involucrado con su creación (“tú nos has sido refugio”). Por quién ha sido identificado que es en vv. 1-2, es indiscutible que tiene el derecho de tratar con su creación como los próximos versículos describen.
Tus Hijos y la Evolución
- Detalles
- Visto: 1728
Sus hijos y la evolución
autor: Geoff Chapman
Publicación: Febrero 25, 2008 en la Revista “Creation 6”, no, 4 (May 1984) pág: 26-27.
Seamos honestos. En la historia de la ropa nueva del rey, fue un niño el que reconoció que el rey no tenía ropa puesta. Aún si los padres de familia no tienen la valentía para reconocerlo, los niños reconocen rápidamente que la evolución contradice la Biblia y socava la fe Cristiana.
¿Cómo pueden los padres animar a sus hijos a compartir la fe y mantener su confianza en la Biblia?
Regocijaos en el Señor
- Detalles
- Visto: 2120
La corta epístola del apóstol Pablo a los Filipenses ha sido llamada “la epístola del gozo”. Repetidas veces se menciona la palabra gozo o regocijar. En el capítulo tres, Pablo anima a sus lectores a gozarse en el Señor. Y en el versículo cuatro del cuarto capítulo, les dice: “Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez os digo: ¡Regocijaos!”.
Al reflexionar sobre los 42 años que Margarita y yo hemos vivido en España, desde luego nos regocijamos en el Señor por sus múltiples bendiciones. Cuando decidimos venir a España, después de mucha oración, sabíamos que tendríamos muchos desafíos. La ley de libertad religiosa se aprobó en el año 1967, y nosotros llegamos en 1971 para trabajar en un equipo con el fin de evangelizar y establecer iglesias. Ha habido bastantes pruebas, pero a la vez, ha habido muchos más motivos para regocijarnos.
En el capítulo 4 de Filipenses, encuentro cuatro buenas razones para regocijarnos:
1. Su presencia. En el versículo 5 leemos: “Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres; el Señor está cerca”. Cuando el Señor dio la gran comisión de ir a todo el mundo para hacer discípulos, él prometió: “He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mat. 28:20). Y nosotros hemos tenido el gozo de sentir su presencia durante todos estos años de ministerio en España.
Preguntas para los que creen en la evolución - 3
- Detalles
- Visto: 1751
15 preguntas para los que creen en la evolución de las especies (3era parte)
Evolución: el origen de la vida y su diversidad por procesos puramente naturales.
11. ¿Cómo surgió la vida?
¿Cómo pudo la química ciega crear la mente inteligente, el significado, el altruismo, y la moralidad?
Si todo evolucionó, y el ser humano inventó a Dios, según las afirmaciones de los evolucionistas, ¿qué propósito o significado puede tener la vida humana? ¿No deberían los estudiantes estar estudiando el nihilismo (que la vida carece de sentido) en sus clases de ciencia?
La Primera Navidad
- Detalles
- Visto: 1914
¿Por qué vino el Hijo de Dios al planeta tierra?
Hay algo especial del planeta Tierra que Dios el Padre enviara Su Hijo, Jesucristo el Señor, por quien el universo fue creado (Juan 1:3), desde el tercer cielo a esta pequeña mota en el océano del espacio?
Primero, ¿cuánta distancia tuvo que viajar para llegar aquí? El salmista pregunta: “¿Quién como Jehová nuestro Dios, Que se sienta en las alturas, Que se humilla a mirar en el cielo y en la tierra?” (Salmo 113:5-6).
Si Dios debe inclinarse para mirar el universo, ¿cuánto más debe inclinarse para encontrar la Vía Láctea (una de miles de millones de galaxias), y el sistema solar de planetas que orbita nuestro sol (una de cien mil millones de estrellas en nuestra galaxia) y luego el planeta Tierra (una de las menores de ellas). El universo es infinito en su magnitud en cuanto concierne a los seres humanos,
Preguntas para los que creen en la evolución - 2
- Detalles
- Visto: 1764
15 preguntas para los que creen en la evolución de las especies (2nda parte)
Evolución: el origen de la vida y su diversidad por procesos puramente naturales.
6. Los seres vivos parecen ser diseñados; entonces, ¿cómo saben los evolucionistas que no fueron realmente diseñados?
Richard Dawkins escribió: “La biología es el estudio de cosas complejas que parecen ser diseñadas con un propósito”. Francis Crick, quien ayudó a descubrir la hélice doble del ADN, escribió: “Los biólogos deben recordarse constantemente a sí mismos que lo que ven no fue diseñado, sino que evolucionó”. El problema que tienen los creyentes en la evolución es que la vida demuestra demasiado diseño. ¿Acaso alguien se queja del arqueólogo cuando afirma que las vasijas que descubre son de diseño humano? Sin embargo, si alguien se atreve a afirmar que el diseño en los seres vivos se debe a un diseñador, ¡esto no es aceptable! ¿Por qué debe limitarse la ciencia arbitrariamente a causas únicamente naturales, en vez de incluir las causas lógicas?
El Derrumbe de Elías
- Detalles
- Visto: 1778
¿Qué haces aquí, Elías?
En las etapas iniciales de la caminata de Elías al sur, el Señor no nos da una ventana muy grande para ver lo que hay en su mente. Como muchos de los eventos en su vida, este empieza der epente y con poca explicación. En pocas palabras, recibe una amenaza de Jezabel y sale corriendo fuera del valle norteño de Meguido.
Para cuando dejó de correr, estaba al otro extremo del país, aunque sí que hizo algunas paradas por el camino.
Primero, cuando llegó a la ciudad sureña de Beerseba, se deshizo de su siervo. No sabemos más de sus pensamientos hasta después de haber andado solo por un día entero dentro del desierto y haberse sentado bajo un árbol rugoso y como una escoba. Ahí, presumiblemente exhausto, expresó su frustración.
“He sido un miserable fracaso”, le dijo a Dios, “tal como los que han ido delante de mí”.
En seguida, se quedó dormido hasta que fue despertado por un ángel que le dio agua y una clase de tarta extraordinaria. Con este alimento recibió fuerzas suficientes para andar nada menos que 40 días, hasta el monte Horeb, donde sea que fuera.
Otra vez se quedó dormido, esta vez en una cueva. Y cuando se despertó, escuchó la pregunta: “¿Qué haces aquí, Elías?”
Preguntas para los que creen en la evolución - 1
- Detalles
- Visto: 1746
15 preguntas para los que creen en la evolución de las especies (1 parte)
Evolución: el origen de la vida y su diversidad por procesos puramente naturales
1. ¿Cómo surgió la vida? El evolucionista, profesor Paul Davies, confesó: “Nadie sabe cómo una mezcla de elementos químicos se organizó a sí misma espontáneamente para formar la primera célula viva”. Andrew Knoll, profesor de biología en Harvard, dijo: “No sabemos realmente cómo se originó la vida en este planeta”. Una célula mínima necesita varios cientos de proteínas. Aunque cada átomo en el universo fuera un experimento con todos los aminoácidos correctos presentes para todas las vibraciones moleculares posibles durante la supuesta edad evolutiva del uni- verso, no se formaría ni siquiera una sola proteína funcional de tamaño medio. Así que, ¿cómo se podría haber originado la vida, que necesita de cientos de proteínas producidas por reacciones químicas, sin la intervención de un diseñador inteligente?
Más artículos...
- La obediencia modelada
- ¿Qué es tu autoridad?
- Una tendencia inquietante
- Las Arras del Buen Matrimonio
- El Purgatorio
- ¿Plástico reciclable o sin precio?
- El Amor de Cristo
- El Juego - No te la juegues con la suerte
- Por qué y cómo estudiar
- El Futuro del Hombre
- Oré a un santo, y mejoré
- La Perla Incomparable
- Un aviso de parte de Dios
- Ocultismo y Persecución
- Por qué los cristianos adoramos a Dios los Domingos
- Administradores Fieles
- Los Pies en la Escalera
- ¿Dios Culpable?
- Fundamentos Bíbicos para la Mayordomía
- Una Conversación Interesante
Ubicación
¿Necesitas instrucciones para llegar a la Iglesia?
Ver mapa más grande
Horario
Te invitamos a las reuniones:Domingo 11:30 mañana
Domingo 7:00 tarde
Miércoles 7:00 tarde